Tuesday, October 6, 2009

TRUCHAS DE ARROZ CON LECHE

Mi esposo me comentaba que su abuela Beneranda le hacia unas truchas de arroz con leche y como me encanta complacerlo me puse a buscar en la red alguna receta de estas truchas, no consegui ninguna, asi que decidi hacer unas a mi manera, como primer intento no estan nada mal, pero creo que para la proxima utilizare otro tipo de masa, ya me hizo el comentario de que la masa no era la misma, ahora a investigar sobre la masa, necesitare la ayuda de mis amigas islenas asi que por favor si tienen la receta de la masa de las truchas, me la envian a mi correo gracias
TRUCHAS DE ARROZ CON LECHE
1 paquete de masa de empanadillas
1taza de arroz
1 taza de leche
1 lata de leche condensada
1 raja de canela
concha de limon
Poner todos los ingredientes a fuego medio durante 30 min y remover hasta que casi todo el liquido se haya evaporado, dejar enfriar y rellenar con esto las empanadas, hornearlas a 475 y servir, las puedes espolvorear con azucar glass.

15 comments:

  1. Pues nunca había oido hablar de un postre que se llamase truchas,je,je. La verdad es que tienen que estar muy buenas. Me encanta el arroz con leche.
    un abrazo

    ReplyDelete
  2. fantastico postre y tiene mas merito que lo hiciste tu con todo el cariño.

    Saludos

    Olguis.

    ReplyDelete
  3. Yo tampoco he oido nunca eso de las truchas... no obstante y si te sirve mi consejo, en vez de la masa de empanadillas ¿ no serán obleas? podrias optar por hacer tu misma la masa, varía muchísimo en sabor y textura y es facil de hacer.
    Tengo la receta en: http://roserex.blogspot.com/2007/05/empanadillas.html

    También la masa quebrada que venden congelada da muy buenos resultados, porque el relleno tal como lo explicas sale muy rico

    ReplyDelete
  4. me tenías que ver la cara cuando leía lo de trucha mezclado con arroz con leche...

    pero ahora ya me he enterado y estas truchas deben estar impresionantes.

    Un saludo

    ReplyDelete
  5. Aquí en la oficina a las 4:05 pm... en donde solo cuento con agua y café... y con un nivel de glicemia bajitooooo... se me hace agua la boca viendo esas "truchas"... y lo que quiero es pegarle un mordisco a la pantalla!!!
    Muchos saludos!

    ReplyDelete
  6. Hola Amalia prueba con esta:
    La masa para preparar las truchas la puedes comprar en una pastelería o prepararla de la siguiente manera: pones la harina sobre el mármol de la cocina, le añades la manteca y la mantequilla, y lo mezclas bien con las manos removiendo siempre en la misma dirección. Vas añadiendo poco a poco agua fría de la nevera, así como el zumo de 1 limón, hasta que logres la consistencia de una masa para empanada. Entonces la extiendes con un rodillo hasta que esté muy fina, y la cortas en círculos empleando un vaso o una taza de café con leche.
    Saludos
    Polo

    ReplyDelete
  7. Hola Amalia!!! Yo las truchas las hago siempre con esta masa: 200 ml de nata y 280 gr de harina, lo meto todo en la thermomix y programo 15 segundos, si no tienes en un food processor tambie´n puedes hacer. La masa uqeda riquísima y muy suave!!

    ReplyDelete
  8. Poco a poco va saliendo la receta de la masa de las truchas...
    vaya sorpresa me llevé pues "truchas" en Costa Rica es un tipo de pez que se produce mucho en aguas estancadas y se promueve la pezca y su consumo como alimento. Nada que ver con las deliciosas truchas que se antojara tu esposo..

    Que bueno que intentaste, se ven ricas de todas formas. Estoy seguro que con las recetas que te estan dando, las proximas serán mucho mejor.

    ReplyDelete
  9. Pilar si a mi tambien me sorprendio, porque yo como trucha lo que conocia era un pescado, pero despues de vivir 2 anos en Tenerife, ya estaba familiarizada con los terminos.
    Olguis menos mal que quedaron bien que si no jajaja
    Chary gracias voy a probar con tu masa un besin
    Cova te debes de haber reido un monton, habras pensado que mujer mas loca, quien quita que con un invento asi me haga mas famosa que arguinano jejeje
    Emperatriz a ver si te mando unas por correo
    Polo gracias por la masa ya han regresado del viaje un saludo
    Ana tengo que probar tu receta, seguro que me gano un 10 jaja
    Capricornio si te aseguro que lo voy a sorprender, me van a quedar mejor que las de la abuela
    Un saludo
    Amalia

    ReplyDelete
  10. hola amalia la verdad que el pollo con la salsa de vegetales agridulce quedó delicioso y aunque lucho con mi hijo porque no logro que coma vegetales a mi esposo que es mañoso con el tema vegetales pues asi licuado y en forma de salsa no se dio ni cuenta y se lo comió todo sin rechistar.
    Besos
    olguis.

    ReplyDelete
  11. Que ricas, nunca había escuchado este nombre para un dulce, pero tengo que decirte que me gusta y mucho, besos, pepa.

    ReplyDelete
  12. Un nombre muy peculiar, este postre seguro que a mi marido le gusta, me lo apunto.
    un beso

    ReplyDelete
  13. Amalia, que novedoso. A mi no me gusta el arroz con leche pero a mi marido le encanta. A ver si le preparo esto, se ve muy rico,
    Besos!

    ReplyDelete
  14. Que rico con lo que gusta en mi casa el arroz con leche, no tengo más remedio que hacer tu receta.
    Besos

    ReplyDelete
  15. Tienes un blog estupendo, con tantas cosas ricas...mmmm!!! Llegamos para quedarnos, nos encanta, aqui tines unos seguidores de Toledo. Saludas

    ReplyDelete