Tuesday, October 20, 2009

COQUITOS ACARAMELADOS




Este es otro dulce tipico de Venezuela, cuando era pequena mi mama los compraba en un negocio en el centro, no era muy amenudo, pero cuando lo hacia nos dabamos un banquete, aunque siempre sabia a poco. los vendian envueltos en papel celofan transparente como caramelos
Me encantaban, no habia vuelto a comerlos, hasta que fui al baby shower de una amiga y alli los tenian, estaban deliciosos,cuantos recuerdos vinieron a mi memoria. No habia vuelto a pensar en ellos, hasta que consegui esta receta y de inmediato me dije tengo que hacerlos, ademas es tan sencilla y rapida y les digo el resultado bien vale la pena.
Yo los hice super grandes, la proxima vez los hare mas chiquiticos tipo bocadito.
COQUITOS ACARAMELADOS
3 Tazas de coco rallado
1 Lata de leche condensada
En una ollita colocar el coco y la leche condensada y cocinar hasta que se despegue del fondo de la olla, revolver constantemente con la paleta de madera para que no se pegue. aprox 15 a 20min. Dejar enfriar y hacer bolitas.
CARAMELO
1Taza de azucar
1/4 Taza de agua
Colocar los ingredientes en una ollita y cocinar sin revolver hasta que se haga un caramelo dorado.
Pasar las bolitas por el caramelo y colocar sobre un silpat ligeramente engrasado. Dejar enfriar y retirar del silpat. Colocar en capacillos o envolver en cuadritos de papel celofan como haciendo caramelos.

26 comments:

  1. Ohh que delicia Amalia!! el coco me encanta y con el caramelo tiene que estar buenísimo.
    Lo peor lo de estar 20minutos dándole vuelta.
    No se puede meter a al thermomix?
    Un besico

    ReplyDelete
  2. Amalia que lindos recuerdos. Es cierto que a veces no saben las cosas igual que antes, pero con las recetas en mano, damos un giro importante y nos acercan a ese sabor tan codiciado.
    Hay otros tantos dulces de antaño, pero estos coquitos están para degustar lentamente, uno por uno!

    ReplyDelete
  3. Que color mas maravilloso tienen estos coquitos,seguro que saben igual de bien......es verdad que se recuerdan muchos sabores del pasado, que te gustaria probar denuevo.
    Besets

    ReplyDelete
  4. Buenooooooooo una amiga mía de esas tierras lejanas, me dio a provarlo y debo reconocer que estan deliciosos.

    Besos.

    ReplyDelete
  5. Amalia que lindos recuerdos me traen los coquitos.
    Gracias por esta receta no pense que fueran tan faciles.
    Un beso

    ReplyDelete
  6. Amalia, ayer en La Trinidad estaba un vendedor ambulante vendiendo coquitos y hoy los veo en tu blog, me deben estar persiguiendo. Este excelente y rico postre venezolano, muy sencillo de hacer ha sido el deleite dechichos y grandes por muchas generaciones. Gracias por enseñarno la receta.
    Saludos
    Polo

    ReplyDelete
  7. Esto tiene que estar bien sabroso. La lata es el almíbar pero de todos modos yo me la anoto que seguro pronto la pongo en práctica.

    Un beso Amalia.

    ReplyDelete
  8. Pilar No se como seria en la thermomix, no tengo la suerte de contar con una, pero seguro que lo puedes adaptar
    Un beso
    Amalia
    Capricornio te aseguro que estos me sabian a los de antes jajaja, cerre los ojos y los disfrute como si tuviera 5 anos
    Mesilda, si estoy tratando de recopilar la mayoria de recetas de mi pasado y asi evitar que se pierdan en el olvido
    Tina verdad que son riquisimos
    Joselin es super facil, tan rapido como se hace se acaba
    Polo esa es uan senal de que tienes que hacerlos jajaja
    Mari el caramelo es lo mas facil no tienes ue revolverlo ni nada
    Un beso
    Amalia

    ReplyDelete
  9. Hola Amalia. Estos coquitos tienen que estar deliciosos. Puede que intente hacerlos.
    Saludos

    ReplyDelete
  10. Ay mi madriña!! que buena pinta tienen los coquitos y así con caramelito, ummmm que me derrito
    un abrazo

    ReplyDelete
  11. que rico! tienen una pinta increible, me lo apunto, con lo que me gusta el coco!
    besitos desde londres

    ReplyDelete
  12. Que imagen de dulce rico y comerlo uf!!.
    Mi enhorabuena.
    Un abrazo

    ReplyDelete
  13. Juan intentalo ya veras que es super facil
    Pilar estaban riquisimos
    Pity hazlas veras que son deliciosas
    Adela gracias
    Un beso a todos
    Amalia

    ReplyDelete
  14. Amalia,
    Estas recetas tuyas me traen recuerdos de mi niñez en Cuba. Te juro que los había olvidado totalmente!!!!
    Me encantaban y mi abuela me los compraba, y decía que igual me ayudaban a engordar... (es que yo era taaaaaaaan delgadita). Ahora no los probaría (ya engordé lo suficiente... jejeje!!!), así que me conformo con mirar esta foto de coquitos tan estupenda que tienes en el blog!!
    Gracias por compartir.
    Besitos,
    IDania

    ReplyDelete
  15. Gracias Idania, yo tambien era super flaquita y ademas me ponia furiosa cuando em decian flaca,jajaja,que tiempos aquellos
    Un beso
    Amalia

    ReplyDelete
  16. Hola, Amalia.
    Yo soy una de tus nuevas seguidoras. Hace ya un tiempo encontre tu blog cuando estaba buscando una receta y me encanto tu estilo asi como las fotos. Segui visitando tu blog y ahora me estoy incorporando a la comunidad de "amantes de la cocina", hasta pienso poner mi propio blog :-)

    Las fotos de esos coquitos estan excelentes y me hicieron recordar mis idas al centro de Caracas (yo soy venezolana) con mis papas cuando era niña y mama diciendole a mi papa que parara el carro para comprar unos coquitos (mi papa siempre se ponia bravo porque estaba muy apurado para parar por unos coquitos) pero igual parabamos y nos dabamos banquete.

    Gracias por hacerme recordar cosas tan pequeñas pero hermosas.

    ReplyDelete
  17. qué cosa más rica! no me extraña que sean tan especiales si de niños sólo los podíais comer en contadas ocasiones.
    bs!

    ReplyDelete
  18. ¡¡¡Amalia que cosa mas ricaaaa!!! y que fácil se ven de hacer, te copio la receta.
    Besos.

    ReplyDelete
  19. Petitlatina me alegra que siga smi blog y en cuanto pongas el tuyo me avisas que sere tu fiel seguidora, prueba hacer los coquitos en casa y ya veras que sorprendes a mas de uno, saludos
    Eva te advierto son viciosos te comes uno y te los quieres comer todos
    Ana te encantaran
    Un beso a todas
    Amalia

    ReplyDelete
  20. Amalia, eres una mujer muy valiente ¡No le tienes miedo al "Coco"...!
    Yo de pequeño le tenía miedo al "Coco" y al "Hombre del saco", ahora solo le tengo miedo al cartero cuando me trae las facturas.
    Deliciosos esos coquitos ¡quién pillara uno...!
    Besotes.

    ReplyDelete
  21. claro que si que todos estos dulces traen hermosos recuerdos.

    Saludos

    Olguis.

    ReplyDelete
  22. Pedro yo estoy como tu ahora solo le tengo miedo al cartero, por lo de las facturas,jajaj
    Olguis tienes razon que cosa mas dulce que los buenos recuerdos
    Amalia

    ReplyDelete
  23. Hola Amalia...... ¡¡¡¡¡que rico el coco¡¡¡¡¡¡¡ es mi perdición, nunca los he probado con caramelo. tomo nota. besos.....

    ReplyDelete
  24. ¡Qué delicia! Nunca había visto este tipo de coquitos. Qué presencia más dulce, y nunca mejor dicho.

    Buen fin de semana,

    ReplyDelete
  25. Que ricos y qué vistosos! Muy venezolanos, traen recuerdos de mi infancia también.

    ReplyDelete
  26. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete